miércoles, 30 de marzo de 2016

INTERPOSICIÓN DE RECURSO DE NULIDAD CON AMPARO CONSTITUCIONAL COLECTIVO.


Docentes universitarios pidieron un amparo colectivo de sus derechos difusos.
 
  
Esperan que el TSJ se pronuncie ante esta solicitud, que busca proteger los derechos salariales de los universitarios
Foto: Cortesía Fapuv
 
Esta acción fue interpuesta, el 14 de marzo de 2016, por las PROFESORAS  Gazelle Fuenmayor y Lorayne Finol, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, en representación de la presidenta de la Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria. Solicitaron un pronunciamiento del TSJ sobre el marco temporal de esta norma que consideran inconstitucional.
 










DISPONIBLE EN: http://www.agenciadenoticias.luz.edu.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=6272&Itemid=154

¿CÓMO HACER UN RESUMEN?.


¿CÓMO HACER UN RESUMEN?
Encontrarán algunas recomendaciones pertinentes para la realización del RESUMEN, que deben presentar en la evaluación IV. Actividad de la Unidad II FINANZAS PÚBLICAS: INFORME DE INVESTIGACION OBJETIVO 9.
"Realidad presupuestaria venezolana”.


Sigan este vínculo, y encontraran recomendación  para lograr aprobar satisfactoriamente....

http://construyendotutorias.blogspot.com/2016/03/diez-trucos-para-redactar-un-buen.html?m=1

sábado, 26 de marzo de 2016

DECLARACIÓN DEL ISLR PERSONA NATURAL: ASALARIADA/ EXONERACIÓN 2266, DEL 8/03/16.


DECLARACIÓN DEL ISLR PERSONA NATURAL:
ASALARIADA/ EXONERACIÓN 2266, DEL 8/03/16.

     En este vinculo (URL), se encuentra detallado el paso a paso, de una declaración de ISLR de persona natural bajo relación de dependencia, incorporando las disposiciones del Decreto de exoneración 2266 del 8/03/16 GO 40280. 
    Este instructivo ha sido diseñado para facilitar el procedimiento de autodeterminación tributaria exigida en la Ley, y contempla una  base de cálculo del pago del Impuesto, superiores a las 3.000 UT exoneradas. 
                                  

viernes, 11 de marzo de 2016

Elementos constitutivos de la Exoneración del ISLR del ISLR. Decreto Nro. 2266, Gaceta Oficial Nro. 40.864 del 08/03/2016.

1.        
Sujetos pasivos: persona natural residente en Venezuela.
2.         Base de cálculo: enriquecimientos netos territoriales, hasta 3.000 UT.
3.         Ámbito temporal de su vigencia: ejercicio económicos 2015 y 2016.
4.         Condición: Sólo para quienes declaren dentro del plazo legal.
5.         Ámbito temporal de aplicación de la norma: desde su publicación en Gaceta Oficial, por tanto rompe con el principio de predictibilidad de las normas tributarias (art. 317 CN), pues se aplicará para los ejercicios que ya cerraron, es el caso del 2015 y para los que ya están en curso, año 2016.
6.         Quienes según el punto anterior estén amparados por el Decreto de exoneración y a la fecha realizaron la declaración, pero no han pagado, deben consignar la solicitud de anulación de esa declaración en un formato expedido por la Administración Tributaria, junto a los requisitos que allí se mencionan.
7.          Quienes de igual manera estén amparados por el decreto (ingresos hasta  3000UT) que a la fecha declararon y pagaron una o dos porciones no están obligados a pagar el resto de las porciones y en su oportunidad solicitaran el reconocimiento del crédito fiscal correspondientes a los pagos realizados. Finalmente si hicieron el pago total deben esperar la fecha mencionada en el decreto para solicitar el crédito fiscal por lo pagado.
8.         Las personas que en el 2015 obtuvieron ingresos superiores a 3000UT  o saldo diferencial superior a esa base no están amparadas por el Decreto,  y deben realizar su declaración según lo establece la ley de ISLR vigente y serán gravados con la Tarifa que aplique según sea el monto de sus enriquecimientos netos.
Ejemplo: PN libre ejercicio con un ingreso bruto de 750.000,00 Bs., con unos gastos y deducciones por un monto de 388.000 Bs. Requiere realizar una determinación de su enriquecimiento neto, esto es (750.000 IB-388.000 Costos y Deducciones= 362.000 ENPNR). En el caso en particular, esta persona natural residente en libre ejercicio de su profesión, entraría en la exoneración, conforme  lo estatuye el artículo 4 de la ley de ISLR: “son enriquecimientos netos los incrementos de patrimonio que resulten después de restar de los ingresos brutos, los costos y deducciones permitidos en el presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley”

jueves, 3 de marzo de 2016

Actividad de Evaluación de Derecho Tributario III: ¿cómo hacer un escrito de impugnación?



Actividad de la Unidad II FINANZAS PÚBLICAS: INFORME DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO 9.

Actividad de la Unidad II FINANZAS PÚBLICAS:
 INFORME DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO 9.
"Realidad presupuestaria del sector público en Venezuela”.
Esta actividad se corresponde con la evaluación VIRTUAL de la Unidad II del programa, que tiene como  objetivo identificar los principios constitucionales de administración financiera conculcados por el Decreto de Emergencia Económica decretado por el Ejecutivo Nacional en fecha 14/01/2016, No. 2184.  Específicamente en lo concerniente a las  instituciones teóricas referidas a los Ingresos Públicos,  Gastos  Públicos, y Presupuesto Público  Nacional Venezolano.
Para llevar realizar  esta actividad, sigue detenidamente estas instrucciones: 
1.    Construir una tabla donde coloques en una columna el tipo de institución teórica requerida, ls cuales son:  1)gasto público 2)ingresos públicos presentes y 3) presupuesto público. Para ello, puede utilizar como fuente documental directa el Decreto Ley No. 2184. Así mismo, en coetáneo contrastarlo con los principios constitucionales de administración financiera ( Señalados en las Págs. 138-140).
2.    Requisitos formales del informe de investigación: Deben presentar los resultados de la investigación, bajo la metodología matriz de análisis (tabla comparativa de los contenidos señalados). En forma individual. Respetando los siguientes aspectos: Letra arial 12, interlineado sencillo. Configurada por las siguientes partes: a) Presentación, b) Resumen (250 palabras: donde se desarrolle el análisis del marco teórico-metodología-resultados-conclusiones), c) Contenido: Es la matriz de análisis de las categorías conceptuales señaladas: ingresos, gastos y presupuesto público, como se muestra en el ejemplo) d) Referencias bibliográficas consultadas.

Categorías Conceptuales
Principios constitucionales de Administración financiera  del sector público.
Normativa del Decreto de emergencia Económica.
Ingresos Públicos.


Gastos Públicos


Presupuesto público





Este informe, debe entregarlo en formato digital  en el aula virtual de la asignatura, el día 27/4/2016. 
Éxitos y atrévete a crear un análisis cualitativo con instrumentos de investigación innovadores, como éste!...